Fiestas de Educación!!!!!!! =)

viernes, 27 de noviembre de 2009
Si se que es un blog de trabajo no personal, pero creo que las fiestas de educación son algo también de trabajo, y más para nuestra carrera. Seremos futuros educadores sociales, y con ello tendremos que convivir y relacionarnos con diferentes personas. La verdad fue un buen día, 24 horas de fiesta creo que está bastante bien! :)
La universidad no solo te forma a nivel profesional, por lo que a mi respecta también me esta formando a nivel personal, aprender de los demás, saber escuchar, saber tener paciencia, ayudar y que te ayuden.
Somos un gran grupo, unas grandes personas, con diferentes formas de ver la vida, de pensar, de actuar, pero como se dice, en la variedad está el gusto. Gracias a todos por unas increíbles fiestas, y por las que nos quedaran por pasar juntos. Un besito para todos y que paséis un estupendo fin de semana.








Conferencia Bip Bip

Ultima conferencia realizada por Cesar Delgado, sobre la fundación Bip Bip. La verdad la charla que Cesar nos dio fue bastante motivadora y amena, y a nivel de nuestro grupo nos dio muchisimas ideas para nuestro proyecto de asociación que estamos creando.
Esta fundación tiene cuatro lineas de actuación que están bastante enriquecidas por TICs que son aulas (proyecto basado en la instalación de aulas informáticas), formación (profesionales con experiencias), sensibilización (instrumentos de ocio) y microvoluntarios (por una sociedad mas voluntaria, una plataforma de encuentro entre ONG y voluntarios).





El tema de los microvoluntarios me llamo mucho la atención, es una forma la verdad bonita de ayudar a la gente y de que la gente te ayude a ti.
Aquí os dejo alguno de los enlaces de interés que pude anotar durante la conferencia.
http://www.fundacionbip-bip.org/fundahome/

http://www.conectadas.org/

http://www.navegatranki.org/

http://www.microvoluntarios.org/

Con la conferencia del lunes, terminaron las conferencias, por lo menos por este año.
A nivel global, casi todas me han aportado algo a nivel profesional o a nivel personal.

Saludos!!!

Rol de Historiadora.

viernes, 20 de noviembre de 2009


Bueno semana nueva, rol nuevo, esta semana me toco ser historiadora, por lo que os voy a contar un poco que tal ha transcurrido la semana y lo que hemos realizado.
El comienzo de la semana fue como todas, una semana más de prácticas, trabajos de investigación, etc.... pero con una diferencia...... LOS TEMIDOS EXAMENES... si, eso que nadie quiere que lleguen porque realmente no sabemos ni cuando nos vamos a poder poner a estudiar, con tanta práctica, tanto buscar información, lecturas.... en fin si tenemos que dejar de dormir, de tener VIDA SOCIAL, se dejará, todo sea por un futuro que todos esperamos conseguir.
Estamos muy contentas ya que el martes avanzamos muchisimo en TIC (o eso creemos, el miércoles descubriremos si vamos bien o no) ,también seguimos realizando el juego de teoría de la educación que hoy se lo hemos presentado y jugado un poco.
Por otra parte y siguiendo un poco con lo que creemos que nos motiva e ilusiona, la facilitadora de la semana Verónica, nos sorprendió en miércoles llevándonos bizcocho, buenisimo que te salió =), y también nos llevo piruletas, y ya para terminar la semana nos trajo chocolateeeeeees, eso que nos gusta tanto a todas, nos volvemos locas cada vez que nos traen chocolate!! Con que poco nos conformamos, y lo felices que somos.
Bueno en definitiva que no ha sido una semana estupenda pero como siempre decimos ¡¡¡ PODEMOS !!! y ¡¡¡ LA UNIÓN HACE LA FUERZA !!!
Gracias a todas por los ánimos, por el grupo tan estupendo que tenemos, que somos unas currantas, que cada una aporta todo lo que sabe, y además muestra interés por aprender lo que las demás aportamos, porque estamos super unidas y esto va a seguir así.
Gracias de verdad a todas. Espero que paséis un estupendisimos fin de semana que os lo merecéis y me lo merezco. El lunes seguiremos trabajando unidas y duramente!
Un besazo para todas.

20 Noviembre. Día Internacional del Niño



Es una fecha que nos hace recordar que un niño no es solamente un ser frágil que necesita que se le proteja, sino también una persona que tiene el derecho a ser educado, cuidado y protegido dondequiera que haya nacido. ¡Y es más! un niño es una persona que tiene el derecho a divertirse, a aprender y a expresarse. Todos los niños tienen el derecho de ir a la escuela, a recibir cuidados médicos, y a alimentarse para garantizar su desarrollo en todos los aspectos.

Convenir significa estar de acuerdo acerca de algo y tomar una responsabilidad ante lo que se "conviene".

La Convención de los Derechos del Niño es un conjunto de normas acordadas que deben respetar todos los países que la firmaron y ratificaron.

Esta Convención fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. Sus artículos proponen nuevos aportes a los contenidos en la Declaración de los Derechos del Niño de 1959. Y fundamentalmente avanza en el aspecto jurídico, al hacer a los Estados firmantes "jurídicamente" responsables de su cumplimiento.

En esta misma fecha, ya en 1959, la Asamblea General (resolución 836(IX), recomendó que se instituyera en todos los países un día universal de niño, en el que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero, y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de los niños del mundo.

Y en este mismo año, en 20 de noviembre, se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño. Y desde entonces, en todo el mundo, se celebra en esta fecha el Día Universal del Niño.

Practica 12: Productos de apoyo para personas con discapacidad.

jueves, 19 de noviembre de 2009
Esta práctica consiste en buscar en la red catálogos de productos de apoyo para personas que presentan problemas (discapacitados) que aparencen en distintas páginas.
Para esto Javier nos dió algunas paginas para que buscasemos estos productos.

Nombre del producto:
La vaca connie.

Tipo:
Software.

Descripción:
Página web en la que se recopilan actividades relacionadas con el personaje de la serie infantil "La vaca Connie".
La página web está dividida en 3 apartados principales:
- Juegos
- Cuentos
- Aprender con los padres

Los juegos permiten que el niño juegue online de manera interactiva, en alguna de las siguientes actividades:
- parejas: hay que emparejar fichas de animales que están dadas la vuelta
- coincidencias: sobre un dibujo identificar animales iguales
- rompecabezas: rompecabezas formado por 6 figuras distintas
- la granja: permite seleccionar un animal de la granja y escuchar el sonido que produce

En la sección de cuentos se ofrecen 6 cuentos distintos, también interactivos, en el que el niño debe ir seleccionado en pantalla distintos elementos. Cada cuento está ambientado en un entorno distinto: un bosque, un monte, un río...

Por último, hay actividades para realizar con los padres:
- pintar, recortar y pegar: permite jugar con recortables para montar animales sobre un escenario en papel, y colorear plantillas de los cuentos
- reconocer letras y números: sobre un teclado el niño debe ir marcando la letra o el número que le dice una voz del juego
- formar palabras: viendo un dibujo de un animal o de una fruta, y con las letras de su nombre desordenadas, ponerlas en el orden correcto.

Todos los juegos son interactivos, y emiten un sonido de forma que se puede realizar un trabajo de causa-efecto.
Además mientras se cargan los juegos, para hacer más amena la espera moviendo el ratón por la pantalla van saliendo flores.

Autor/Distribuidor:
Neptuno Films Production, S.L.

Web del producto:
http://www.neptunofilms.com

Etapa educativa:
Infantil.




Practica 11: Caza del tesoro.

Las tecnologías de la información y la comunicación se configuran como un instrumento privilegiado para proporcionar una mayor igualdad de oportunidades a quienes tienen dificultades por ser personas mayores, con discapacidad, o personas con limitaciones económicas o situación marginal. Sin embargo, y aunque resulte paradójico, la tecnología puede convertirse en un elemento de exclusión y no de inclusión social.


Con esta pequeña introducción respondemos a las siguientes preguntas que se nos hace:

¿Qué es la brecha digital?
La brecha digital es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas (TIC), como el ordenador personal, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la brecha digital se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías.Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. El término opuesto que se emplea con más frecuencia es el de inclusión digital y el de inclusión digital genuina


¿Qué se entiende por Accesibilidad Universal?
El objetivo principal de este ambicioso proyecto es promover la no discriminación, la igualdad de oportunidades y la accesibilidad universal en los distintos ámbitos que conforman la actividad social. Su actuación se centra en la defensa de los derechos e intereses de las personas con discapacidad y sus entornos, lo que de hecho redunda en beneficio de todos los integrantes de la sociedad.



¿Cómo definirías la Igualdad de oportunidades?
La igualdad de oportunidades es una forma de justicia social que propugna que un sistema es socialmente justo cuando todas las personas potencialmente tienen básicamente las mismas posibilidades de acceder al bienestar social y poseen los mismos derechos políticos y civiles.


¿Qué es la E‐inclusión (o inclusión digital)?
La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información para permitir la inserción de todos en la sociedad de la información . La inclusión digital es también la rutina diaria para maximizar el tiempo y sus posibilidades. Un incluido digital no es aquél que solamente usa el nuevo lenguaje para intercambiar emails, esto es el mundo digital. Sino el que usufructúa este soporte para mejorar sus condiciones de vida y puede tener una postura crítica frente a los criterios que definen las tecnologías como una panacea social. Para que suceda la inclusión digital, se precisa de tres instrumentos básicos, que son, el computador, el acceso a la red, y el dominio de esas herramientas.

Una vez contestadas estas preguntas debíamos en el grupo ning contestar a la gran pregunta. ¿Cómo podemos contribuir a la igualdad de oportunidades en el mundo digital? En el grupo Ning Javier creo un foro para que realicemos nuestra aportación acerca de la gran pregunta.

Ya por último y para concluir con está práctica tenemos que concretar entre todos los miembros del grupo al menos una actuación especifica para promover el uso de las TIC en nuestro colectivo (Mujeres). Dicha actuación tenemos que incluirla en el blog de grupo.

Bueno esto es todo por esta practica, ahora a por la siguiente.

Videoconferencia Juan José Muñoz

martes, 17 de noviembre de 2009
Un lunes más el penúltimo ya, tuvimos la conferencias de Tecnología de la información y la comunicación en la Educación Social, está vez como innovador y como algo muy relacionado con las TICs tuvimos una videoconferencia desde Andalucia dada por Juan José Muñoz (Jefe de Estudios de Bachillerato y ESA online.Junta de Andalucia).
La verdad fue una videoconferencia bastante amena y muy divertida, en la que Juanjo nos enseñó que era la educación expandida (educación que va más allá de la escuela).
Para ello empezamos con una reflexión para que entendiésemos las diferencias y en lo que se asemejan la escuela y la cárcel (espacios cerrados, imposición de horarios, diferencias entre las personas, velar por las normas, jerarquía) sin dudarlo hay muchas mas asimilitudes que diferencias. Con esto claramente pudimos comprobar que hoy en día las TIC ya no son una opción para todos nosotros, es algo que esta a la mano y al alcance de casi todos, con una base más para acceder a la información y para la comunicación entre todos nosotros.
Otra "actividad" que nos propuso fue pensar en los tópicos que durante todos los años que llevábamos estudiando habíamos escuchado... "Cada vez enseñamos menos"
"El nivel es cada vez más bajo"
"Siempre vais a la ley del mínimo esfuerzo"
"Los jóvenes de hoy en día cada vez tienen menos respeto"
Estos son algunos de los tópicos que se comentaron.
Para ser una videoconferencia, se nos hizo muy amena y sobre todo no se notaba para nada la distancia entre nosotros, nos hizo totalmente participantes de su conferencia.

Aqui os dejo el blog de Juanjo Muñoz y el blog de iguales de las 3000.
http://igualdad3000.blogspot.com/
http://elblogdejuanjo.wordpress.com/

Y ya por último os voy a dejar el video que nos pusieron, para que quien no lo vio lo vea ve ya que me parecío super interesante.

El experimento de la cárcel de Stanford es un conocido estudio psicológico de la respuesta humana a la cautividad, en particular a las circunstancias reales de la vida en prisión y los efectos de los roles sociales impuestos en la conducta. Fue llevado a cabo en 1971 por un equipo de investigadores liderado por Philip Zimbardo de la Universidad de Stranford. Se reclutaron voluntarios que desempeñarían los roles de guardias y prisioneros en una prisión ficticia. Sin embargo, el experimento se les fue pronto de las manos y se canceló en la primera semana.


Bueno hasta la proxima. Un saludo, y buena semana para todos! :-)

Facilitadora de la semana. :)

viernes, 13 de noviembre de 2009



Hola a todas, está semana me toco ser la facilitadora, la verdad que fue divertido y emocionante ya que Mar me dio envidia la semana pasada con las cosas que nos dijo para animarnos, los detalles que nos llevo(golosinas, bizcocho, chocolates...) y está semana le copie un poco. :-) Durante la semana, además de animarlas e intentar que todo saliese mejor, para endulzar un poco sus vidas les hice una "bolsita" con chuches, chocolate y una nota diciéndoles cosas a cada una para animarlas y darles las gracias por todo lo que estamos consiguiendo, que creo y espero que sea mucho.
Hoy viernes para mas o menos terminar con mi tarea de facilitadora (ya que los fines de semana es imposible que nos veamos, unas trabajan, otras no son de murcia....) les hizo un globo en forma de flor para cada una, una pequeña tontería.. que sin duda alguna sonrisita saque!!!!
Bueno la verdad me ha gustado este papel, ha sido "bonito" espero que a todas os haya gustado mi papel como facilitadora.
Un besito para todas, y que paséis muy buen fin de semana. Gracias a cada una de vosotras.

Google Docs (Practica 9 y 10)

miércoles, 11 de noviembre de 2009



Bueno un miércoles más, como casi todos los miércoles, tuvimos durante dos horas prácticas de TIC. En está ocasión fue Google Docs, no sabia que google tenia tantísimas herramientas, yo que siempre he utilizado a google para buscar cosas, SAN GOOGLE!!
En la primera parte de la práctica teníamos que crear un documento con la descripción de nuestro colectivo a trabajar en TIC (en mi caso, mujeres emprendedoras-empresarias).
En ese documento teníamos que incluir también una imagen que hiciese referencia también a nuestro colectivo y una vez guardado el documento debíamos mandarlo a Javier.
Una vez hecho esto la siguiente parte de la practica 9 era hacerle una copia a ese documento con el nombre de "Práctica Grupal Google Docs" y compartirlo con nuestro compañeros de grupo.
El enlace de este documento es el siguiente: http://docs.google.com/Doc?docid=0AcI4os7FsxxNZGdkODU4d25fNWd4amY4emQ1&hl=es


En la siguiente hora, hicimos la practica siguiente de Google Docs, en la cual había que crear dos carpetas, una llamada Practicas Esytic y tu nombre y apellidos" y la segunda carpeta llamada "Documentos de grupo y colectivo en el que trabajan"
En la primera carpeta añadimos los documentos que hicimos en la práctica 9 y en la segunda carpeta teníamos que incluir al menos dos documentos que considerasemos interesantes para nuestro trabajo y también hacer un documento en PDF con todos los enlaces de mister wong.
Una vez hecho todo esto teníamos que compartir ambas carpetas con mis compañeras de grupo.
El enlace de esta segunda carpeta: http://docs.google.com/leaf?id=0B8I4os7FsxxNMjFlM2RlZWYtMjMyZi00Y
zM4LTk4MzctZDFkYWQ4NjZlODc2&hl=es

Conferencia de las aportaciones de las tic en el ámbito de las NEE y la discapacidad.

martes, 10 de noviembre de 2009
Ayer en el salón de actos de la facultad de educación tuvo lugar una mesa redonda para explicar las aportaciones de las TIC en el ámbito de las NEE y la discapacidad
Intervieron
Manuel Gomez Villa (DIVERTIC)y Lorenzo Carmona Muñoz (Centro Ocupacional CEOM)
Para la iniciación de esta conferencia nos pusieron un vídeo para que entendiésemos lo que nos iban a explicar durante estas dos horas y la verdad es que con el vídeo quedo bastante claro.



Nos enseñaron los muchisimos recursos que existen para personas que tienen dificultades, la de recursos que hay para estos por ejemplo las PDI(pizarras digitales interactivas) ratones especiales, programas especiales para personas que tiene problemas motores, visuales.... Todo esto nos lo fueron presentando mediante vídeos bastante interesantes.
Lorenzo nos dijo su blog por si queríamos verlo. Es este:
http://accesosparatodos.blogspot.com/
La verdad es que con esta conferencia que nos dieron he aprendido que ya no hay casi barreras, que todo el que quiera puede. Gracias a las personas que poco a poco van descubriendo nuevas tecnologías para todas esas personas que tiene necesidades diferentes a las de todo el mundo. La tecnología avanza a pasos agigantados y gracias a todo esto todos podemos cubrir nuestras necesidades educativas, de ocio, etc...


Este vídeo creo que "dice" mucho... todo se puede!

El lunes que viene seguimos con las conferencias de Tecnología de la Información y Comunicación en la Educación Social con la Videoconferencia TIC y Educación más allá de la escuela de Juan José Muñoz (Jefe de estudios de bachillerato del IEDA). :-)
Hasta la próxima! Besoss para todos!

Práctica 8: Animoto

jueves, 5 de noviembre de 2009
El programa animoto es un programa para crear spot publicitarios, es un programa gratuito por lo que solo lo podemos hacer spot de hasta 30 segundos, en el tenemos que presentar nuestra asociación.
Haber si os gusta como me ha quedado, no es gran cosa la verdad, pero no hay muchas imagenes con licencias creative commons acerca de mi asociación (mujeres emprendedoras), pero bueno se ha hecho lo que se ha podido. =) A mi me gusta.


Práctica 7: Licencias Creative Commons

miércoles, 4 de noviembre de 2009

En la práctica de hoy hemos aprendido que son las licencias Creative Commons, que es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho. En esta práctica tenemos que incluir en un post una imagen, un vídeo, y un articulo documento libro u otro, que tengan licencia creative commons.


Joven mujer jirafa con numerosos aros en el cuello, Mae Hon Song, Tailandia.
Está foto tiene Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 España, y ha sido copiada de esta página http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/

He elegido un curso con licencias creative commons que es este: Programas de Formación Laboral en Entornos Virtuales (OCW Universidad de Murcia)
Los autores de este articulo son, Mª Paz Prendes Espinosa, Francisco Martínez Sánchez y Linda Castañeda Quintero, de la Universidad de Murcia. Este articulo tiene Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Unported.
http://ocw.universia.net/es/asignatura/850/programas-de-formacion-laboral-en-entornos-virtuales-(ocw-universidad-de-murcia)/

El video escogido es un video tambien de la página del banco de imagenes, es un video cortito de una reunión de educadores. =) Eso que algún dia nosotros también tendremos que hacer.



Y con esto se acaba está práctica, ahora toca hacer un spot publicitario!! Haber como me queda!! :-)

Conferencia Antonio Fumero

lunes, 2 de noviembre de 2009



Hoy han empezado las conferencias del mes de noviembre de Educación Social y TIC, han comezado con Antonio Fumero Ingeniero de Telecomunicaciones, que nos ha dado un pequeña charla sobre lo que es la web 2.0.
Ha estado bastante interesante, ya que hemos hecho un pequeño debate allí entre todos los asistentes de lo que es Internet, las redes sociales y todo lo que ello conlleva. A mi parecer ha sido bastante interesante, mas eso que no que Antonio se hubiese pasado dos horas hablando y hablando enseñando otras cosas, nos ha hecho participes totalmente de está conferencia, que es lo interesante, todos aprendemos de todos.
Nos ha hablado de millones de cosas como por ejemplo la realidad aumentada, la banca cívica, IBM etc.... También nos ha mostrado diversas páginas relacionadas con la Web 2.0 como son informacion.com, o soitu.es, que empezaré a investigar y hecharles un ojo a partir de hoy.
Creo que a los alumnos de Educación Social de primero, nos ha servido de bastante y a mi parecer interesante todo lo que ahí se ha dicho.
La semana que viene tendremos la mesa redonda de la aportación de las TIC en las NEE y la discapacidad con la colaboración de Manuel Gómez Villa y Lorenzo Carmona Muñoz, haber que tal va y lo que aprendemos.
Un saludito.